Levantamiento y toma de mediciones actuales de la iluminación de un espacio, utilizando equipo especializado como espectrómetro, termómetro, fluxómetro, medidor láser, etc.
Revisar la posibilidad de retrofit o actualización de tecnologías de iluminación.
Estimación de retornos de inversión.
Objetivo: revisar el cumplimiento con las normas oficiales mexicanas y/o recomendaciones internacionales (IESNA, DLC, LEED, Title 24)
Modelación de edificios o espacios a trabajar, tomando en cuenta reflectancias de los materiales constructivos y obstrucciones.
Representación de la iluminación en renders con fotometrías reales, para analizar la uniformidad, distribución y calidad de la luz.
Cumplimiento de normas y recomendaciones internacionales para sostenibilidad energética y respeto al entorno natural.
Cálculo de depreciación de los luminarios para proyectar la vida útil y funcional del diseño de iluminación y garantizar los niveles en el tiempo.
Estimación del confort visual y seguridad durante la operación de la iluminación (UGR, GR, unifromidad y reproducción de color, etc.). o Comparativas de resultados lumínicos entre productos propios y de terceros.
Cálculo de iluminación en planos de trabajo definidos por el usuario o las normas correspondientes.